Según datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), el consumo de carne vacuna cayó un 14,1% en comparación con el período enero-julio del año pasado. Esto representó 205.600 toneladas menos y es el índice más bajo en los últimos 26 años. También cayó el consumo promedio por habitante por año: fue de 45,6 kilos, 15,1% por debajo del promedio alcanzado en enero-julio de 2023 y el peor registro de los últimos 14 años.
Aunque las ventas en carnicerías barriales y en supermercados crecieron un 10% respecto al mes pasado, según estudio privado realizado a partir de datos oficiales, llegando a un ritmo de 51 kilos por persona por año, todavía estamos lejos del récord histórico de casi 72,9 kilos.
Además, un informe de la consultora Scentia indicó que el consumo masivo se derrumbó un 16,1% interanual en julio y no hay señales de reactivación, a partir de un análisis hecho con datos que miden la evolución de las ventas en las grandes cadenas de supermercados y en los autoservicios. Por último se espera que sigan habiendo subas de precio, aunque por debajo de la inflación.