Por abigeato y otras causas, Osuna deberá pagar $325 millones para estar en libertad

La libertad del mediático abogado será un hecho en los próximos días, porque podrá hacer frente a la caución real que fijó la justicia.
13 de abril 2025, 10:10hs

Luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional revocara de forma unánime la prisión preventiva del acusado de cuatrerismo, encubrimiento, obstrucción a la justicia y otros cuatro hechos más, Ricardo Osuna deberá pagar una caución real millonaria para poder efectivizar el cese de prisión.

La estrategia de la abogada defensora, Gabriela Tomljenovic, dio resultados ante el tribunal compuesto por los jueces Héctor Geijo, Vanesa Fonteina y Daniela Meiriño, quien además había solicitado ante la fiscal de Delitos Rural y Ambiental, Noelia Miño, la prisión domiciliaria por razones de salud de Osuna.

Sin embargo, con lo dispuesto por el tribunal, Tomljenovic confía en que a partir de mañana la fiscal de General San Martín agilice la libertad de Osuna.

El Ministerio Público Fiscal ya notificó a la defensa sobre la exorbitante cifra que deberá pagar Osuna o también presentar un bien material como garantía.

Osuna tendrá que responder con $325.000.000 para quedar libre, según lo que este medio pudo corroborar. La fiscal Miño dispuso las siguientes cauciones: en la causa 9533 ($40.000.000); 9676 ($30.000.000); 7287 ($50.000.000) y en la número 5917 ($100.000.000). Además, sumando los últimos tres delitos que le agregó Miño, se suma una caución de $105.000.000.

La defensa apuraba los trámites para poder llegar con el monto, declarando el inmueble particular que posee Osuna en Resistencia, que alcanzaría a cubrir los $325.000.000.

Por lo cual, antes del receso por Semana Santa, Osuna, quien se halla preso desde el 4 de marzo, podría recuperar la libertad. Mientras tanto, espera en su celda de la comisaría Undécima del barrio Provincias Unidas para seguir ejerciendo la defensa de Emerenciano Sena, también tras las rejas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y otros clientes; sin embargo, no se le ha autorizado acceder a su celular y computadora, al menos hasta que el Superior Tribunal de Justicia se expida sobre el habeas corpus presentado por la defensora general adjunta Gisela Gauna Wriz por el retiro de los dispositivos a todos los internos de la provincia del Chaco.

Ese punto es lo que dejó pendiente la jueza de Garantías María Belén Chapresto en la última audiencia donde trató el habeas corpus individual de Osuna, luego de su conflictivo paso por la comisaría de la Isla del Cerrito.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar