Peteco Carabajal, un ícono vivo del folclore argentino

¡Escuchá la nota completa!
26 de mayo 2025, 9:27hs

Carlos Oscar Carabajal Correa, el querido "Peteco", nació en La Banda, Santiago del Estero, el 25 de mayo de 1956. Es cantor, compositor y multinstrumentista ya que domina la guitarra, el violín, la percusión y la quena, además del bajo eléctrico. Es hijo de Carlos Carabajal, apodado el "Padre de la Chacarera", y es considerado uno de los máximos exponentes del folclore y la cultura popular.

Sus inicios musicales incluyen la formación del Santiago Trío en 1974/75 junto a su primo Roberto Carabajal y Shalo Leguizamón. En 1975, se unió al conjunto familiar Los Carabajal. Posteriormente, participó en MPA (Músicos Populares Argentinos) en 1985 con figuras como el Chango Farías Gómez y Jacinto Piedra. En 1988, formó el grupo Santiagueños con Jacinto Piedra y Juan "Coqui" Saavedra, logrando el premio Consagración en el Festival de Cosquín en 1990.

La etapa como solista de Peteco Carabajal comenzó en 1991, tras el fallecimiento de Jacinto Piedra. Ese mismo año lanzó su primer disco solista, "Encuentros". Ha colaborado con numerosos artistas, realizando giras internacionales como invitado de Mercedes Sosa. Es autor de temas icónicos del repertorio, entre los que destacan "Como pájaros en el aire" (dedicada a su madre), "Perfume de carnaval", "Viejas promesas", y "La estrella azul", entre tantos otros.

A lo largo de su destacada carrera, Peteco recibió múltiples reconocimientos. Ganó el Premio Konex de Platino en 1995 como Mejor Compositor de Folklore de la década en Argentina, y obtuvo el Premio Konex-Diploma al Mérito en 2005 y 2015. Ha sido galardonado con el Gran Premio Sadaic, Premios ACE, Premio Atahualpa al Folklore, y Premios Gardel, entre otros. Su participación en eventos como los festejos de la Revolución de Mayo en 2014 y su ovación en el Festival de Cosquín en 2024 reafirman su vigencia y popularidad.

Con una discografía extensa y su capacidad para conjugar tradición e innovación, se consolida como una figura esencial del folclore contemporáneo.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar