Pese al aumento de temperatura que se espera esta semana, Chaco mantiene el alerta por ola de frio

16 de julio 2024, 8:45hs

La capital chaqueña amaneció este martes bajo un manto de nubes y una temperatura de 6.5 grados, acompañada por una densa niebla y una humedad del 98%. Los vientos del sudoeste soplan a 3 km por hora, limitando la visibilidad a apenas 0.1 kilómetros. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que las temperaturas aumenten por la tarde, alcanzando una máxima de 20 grados.

Ola de frío polar: Chaco entre las provincias con alerta por frío extremo

La ola de frío polar que afecta a gran parte del país comienza a menguar, pero el SMN mantiene alertas vigentes por bajas temperaturas extremas en varias provincias, incluyendo Misiones, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, La Rioja, San Juan, Mendoza y San Luis.

En Chaco, varias zonas permanecen bajo alerta amarilla y naranja. Los departamentos en alerta naranja son: Chacabuco, Comandante Fernández, Doce de Octubre, Dos de Abril, Fray Justo Santa María de Oro, General Belgrano, Independencia, San Martín, 9 de Julio, O´Higgins, Presidencia de la Plaza, Quitilipi, San Lorenzo, Sargento Cabral, Tapenagá y 25 de Mayo. En tanto, Almirante Brown y General Güemes están bajo alerta amarilla.

Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas

Ante las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud ofrece una serie de recomendaciones:

  • Evitar exponerse al frío por tiempo prolongado y usar varias capas de ropa liviana al salir.
  • Generar calor corporal mediante el movimiento.
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades respiratorias.
  • Consumir mucho líquido y evitar bebidas alcohólicas.
  • No automedicarse y consultar con un médico si se ve afectado por el frío.
  • Mantener el plan de acción actualizado para quienes tienen medicación recetada.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a niños, personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar