Ucrania amaneció el viernes con la propuesta de un plan de 28 puntos presentado por Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia.
La propuesta insta a Kiev a una reducción masiva del tamaño de su Ejército, la cesión de territorio a Rusia -incluso de sectores que por ahora no han conquistado militarmente- y la prohibición de ingresar en la OTAN, exigencias consideradas por Ucrania casi como una capitulación tras cerca de cuatro años de guerra.
Frente a las dudas de Ucrania, Estados Unidos amenaza con dejar de respaldar a Kiev si no firma el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias norteamericano -que este año se celebra el 27 de noviembre- según informó The Washington Post.
Dos fuentes oficiales familiarizadas con el asunto dijeron que la Casa Blanca estaría enviando señales a Kiev de que esta es la última oportunidad para negociar antes de que decida cortarle el intercambio de inteligencia y el suministro de armas.
“Este es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia”, dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en un mensaje en video a la nación. “Actualmente, la presión sobre Ucrania es una de las mayores. Ucrania podría enfrentarse ahora a una decisión muy difícil: perder su dignidad o arriesgarse a perder a un socio clave”, dijo, horas después de agradecer los esfuerzos norteamericanos y dijo estar trabajando con la propuesta, e insistir en que debe garantizar una “paz real y digna”.
Además, confirmó una conversación telefónica conjunta con sus aliados europeos; puntualmente, con el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz.
“Agradezco su apoyo de principios a Ucrania y a todo nuestro pueblo. Coordinamos los próximos pasos y acordamos que equipos de los niveles correspondientes trabajarán conjuntamente”, dijo el mandatario sobre la llamada en una publicación de X.
Según una fuente que habló bajo condición de anonimato, los políticos europeos discutieron un borrador de un nuevo plan de paz. También se informó que los líderes europeos planean celebrar una reunión de emergencia el sábado durante una cumbre del G20 en Sudáfrica para discutir el plan de paz norteamericano.
El Kremlin, por su parte, afirmó no haber recibido el plan pero instó a Ucrania a negociar “ahora”.
Estos son los 28 puntos del plan:
- Se confirmará la soberanía de Ucrania.
- Se concluirá un acuerdo integral de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa. Todas las ambigüedades de los últimos 30 años se considerarán resueltas.
- Se prevé que Rusia no invadirá a los países vecinos y que la OTAN no se expandirá más.
- Se llevará a cabo un diálogo entre Rusia y la OTAN, mediado por Estados Unidos, para resolver todas las cuestiones de seguridad y crear condiciones para la desescalada, con el fin de garantizar la seguridad global y aumentar las oportunidades de cooperación y el desarrollo económico futuro.
- Ucrania recibirá garantías de seguridad confiables.
- El tamaño de las Fuerzas Armadas de Ucrania se limitará a 600.000 efectivos.
- Ucrania acepta consagrar en su constitución que no se unirá a la OTAN, y la OTAN acepta incluir en sus estatutos una disposición que establezca que Ucrania no será admitida en el futuro.
- La OTAN acepta no desplegar tropas en Ucrania.
- Cazas europeos serán estacionados en Polonia.
- Estados Unidos recibirá una compensación por las garantías de seguridad. Si Ucrania invade Rusia, perderá la garantía. Si Rusia invade Ucrania, además de una respuesta militar coordinada y firme, se reinstaurarán todas las sanciones globales, se revocarán el reconocimiento de los nuevos territorios y todos los demás beneficios de este acuerdo. Si Ucrania lanza un misil contra Moscú o San Petersburgo sin razón alguna, la garantía de seguridad se considerará inválida.
- Ucrania es elegible para la membresía en la Unión Europea y recibirá acceso preferencial de corto plazo al mercado europeo mientras este asunto se encuentra en consideración.
- Un potente paquete global de medidas para reconstruir Ucrania, incluyendo la creación de un Fondo de Desarrollo de Ucrania, la reconstrucción de las infraestructuras gasísticas de Ucrania, la rehabilitación de áreas dañadas por la guerra, el desarrollo de una nueva infraestructura y la reanudación de la extracción de recursos minerales y naturales, todo con paquete especial de financiación elaborado por el Banco Mundial.
- Rusia volverá a formar parte de la economía global, con conversaciones sobre un levantamiento de sanciones, la reintegración en el grupo G8 y la firma de un acuerdo de cooperación económica a largo plazo con Estados Unidos.
- Se invertirán 100.000 millones de dólares en activos congelados rusos en iniciativas lideradas por Estados Unidos para reconstruir e invertir en Ucrania, con Estados Unidos recibiendo el 50% de los beneficios de esta operación. Europa añadirá 100.000 millones de dólares para incrementar el monto de la inversión disponible para la reconstrucción de Ucrania. Se descongelarán los fondos europeos congelados y el remanente de los fondos rusos congelados se invertirá en otro vehículo de inversión ruso-estadounidense.
- Se establecerá un grupo de trabajo conjunto ruso-estadounidense sobre temas de seguridad, para promocionar y garantizar el cumplimiento de todas las cláusulas de este acuerdo.
- Rusia recogerá en su legislación su política de no agresión hacia Europa y Ucrania.
- Estados Unidos y Rusia acordarán extender la validez de los tratados sobre no proliferación y control de armas nucleares, incluyendo el Tratado START I.
- Ucrania acepta ser un Estado no nuclear de acuerdo con el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.
- La central nuclear de Zaporiyia se reactivará bajo la supervisión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y la electricidad producida se distribuirá de forma equitativa entre Rusia y Ucrania.
- Ambos países se comprometen a implementar programas educativos en las escuelas y la sociedad destinados a promover el entendimiento y la tolerancia.
- Crimea, Lugansk y Donetsk serán reconocidos de facto como rusos, incluso por Estados Unidos. Kherson y Zaporiyia quedarán congelados en la línea de contacto, lo que comporta un reconocimiento de facto de esa línea de contacto. Rusia renunciará a otros territorios acordados que controla fuera de las cinco regiones. Las fuerzas ucranianas se retirarán de la parte del óblast de Donetsk que controlan actualmente, que será usada después para crear una zona de amortiguamiento.
- Tras ponerse de acuerdo sobre futuras disposiciones territoriales, tanto la Federación de Rusia como Ucrania se comprometen a no cambiar esas disposiciones por la fuerza. Ninguna garantía de seguridad será aplicable si se rompe ese compromiso.
- Rusia no evitará que Ucrania se sirva del río Dniéper para sus actividades comerciales y se alcanzarán acuerdos sobre el libre transporte de grano en el mar Negro.
- Se establecerá un comité humanitario para resolver sobre intercambios de prisioneros, la devolución de restos mortales, rehenes y civiles detenidos, y se instaurará un programa de reunificación familiar.
- Ucrania celebrará elecciones dentro de 100 días.
- Todas las partes involucradas en este conflicto recibirán una amnistía completa por sus acciones durante la guerra y aceptan no hacer ninguna reclamación o considerar ninguna queja en el futuro.
- Este acuerdo será legalmente vinculante. El Consejo de Paz, dirigido por el presidente estadounidense Donald Trump, se encargará de supervisar su implementación. Se impondrán sanciones si se viola.
- En cuanto todas las partes hayan aceptado este memorando, el alto al fuego entrará en vigor inmediatamente después de que ambas partes se hayan retirado a los puntos acordados para empezar a implementar el acuerdo.





