¿Pagar el colectivo con tarjeta de crédito? La "modernización" que llega al transporte chaqueño

La medida forma parte del plan nacional de modernización del transporte, que integra tecnología, servicios financieros y movilidad urbana en todo el país.
17 de octubre 2025, 18:31hs

El sistema SUBE incorporó nuevos medios de pago en todos los colectivos urbanos y provinciales del Chaco, en el marco de una estrategia nacional de modernización del transporte público. Desde hoy, los pasajeros chaqueños pueden abonar sus viajes no solo con la tradicional tarjeta SUBE —en formato físico o digital—, sino también con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto (Visa y Mastercard), dispositivos con tecnología NFC y códigos QR.

La medida alcanza tanto al sistema de transporte urbano de Roque Sáenz Peña como a las principales líneas que conectan Resistencia con localidades cercanas: Resistencia–Colonia Popular, Resistencia–Puerto Tirol, Resistencia–Colonia Benítez–Margarita Belén, además de los recorridos 002, 003, 005, 008, 009, 012, 101, 104, 106, 107, 110, 111, 203, 204, 205, 206 y 207, que circulan bajo jurisdicción provincial.

Con esta actualización, los usuarios del transporte público chaqueño podrán pagar de forma más ágil, eligiendo entre distintas alternativas:

  • Tarjetas de débito, crédito o prepagas sin contacto (Visa y Mastercard).
  • Celulares o relojes con NFC vinculados a esas tarjetas.
  • Tarjeta SUBE física o digital.
  • Código QR generado desde billeteras electrónicas.

Para abonar, basta con acercar la tarjeta, el celular o el reloj al lector del validador, o escanear el código QR desde la app elegida. El valor del boleto se mantiene igual, sin importar el medio de pago.

Quienes utilicen la tarjeta SUBE continúan accediendo a los descuentos de la Tarifa Social Federal, y además pueden actualizar sus beneficios directamente en el colectivo gracias a la funcionalidad "Atributo a Bordo", que también permite completar el registro de la tarjeta física. Esta herramienta evita trámites presenciales y agiliza la experiencia de viaje.

La implementación de pagos abiertos en los colectivos de Chaco forma parte de una estrategia nacional impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central, el Banco Nación y Nación Servicios —la empresa tecnológica del BNA que administra SUBE en más de 60 localidades del país.

El objetivo es integrar transporte, tecnología y servicios financieros, garantizando mayor flexibilidad y comodidad a los usuarios. Con estas incorporaciones, Chaco se posiciona entre las provincias pioneras en modernizar su sistema de transporte público, ampliando las opciones de pago y facilitando la movilidad urbana.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar