Observación astronómica, un viaje de ida que es posible en Resistencia

¡Escuchá la nota completa!
11 de julio 2025, 16:58hs

En diálogo con Radio Facundo Quiroga, Rolando Rodríguez, presidente de Astronor, brindó consejos para quienes desean iniciar a los más chicos en la astronomía con un telescopio. “El tema es que los telescopios son instrumentos ópticos y requieren calidad, sino, primero, no sirven y causan una mala experiencia y, segundo, podrían ser un riesgo”, señaló. Por eso recomendó que para los niños “un binocular es la mejor inversión que puedes hacer para arrancar”. Rodríguez explicó que “un binocular permite una visión estereoscópica con los dos ojos, no te cansa, es portátil y tiene una calidad óptica mediana”. Además, aconsejó evitar binoculares con cristales de colores en el frente y prefirió aquellos con lentes transparentes. “Lo importante es que el instrumento tenga calidad para que la experiencia sea buena y los chicos no se frustren”, agregó. El referente insistió en que “no compren telescopios baratos porque terminan siendo cajas guardadas en el garaje”. Aconsejó que “antes de comprar cualquier instrumento, hay que salir a mirar el cielo a ojo desnudo, conocer las constelaciones como la Cruz del Sur o el Escorpión, y después empezar a usar un binocular para apreciar mucho más que a simple vista”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar