Nuevo operativo de Veterinarios Amigos de El Impenetrable

El coordinador del grupo Sebastián Robledo indicó que las acciones veterinarias se centraron en la esterilización de perros y gatos.
9 de julio 2025, 17:27hs

Los Veterinarios Amigos del Impenetrable organizaron un operativo integral orientado a la preservación de los ecosistemas más precisamente a la fauna silvestre que habita en la reserva y el Parque Loro Hablador.

Sobre la tarea la institución informó que en los últimos años creció el número de animales domésticos de forma descontrolada. Esta situación conlleva a la posibilidad de paso de enfermedades de animales domésticos a silvestres y viceversa.

El coordinador del grupo Sebastián Robledo indicó que las acciones veterinarias se centraron en la esterilización de perros y gatos conjuntamente con desparasitaciones y charlas de concientización a los vecinos de la zona.

Señaló que si bien la cantidad de animales domésticos no es tan numeroso como en otras regiones más pobladas de El Impenetrable su control es fundamental en la protección de la vida silvestre. Es uno de los objetivos fundamentales de los operativos veterinarios en El Impenetrable.

El lugar elegido para las acciones veterinarias esta vez fue la escuela E.E.P. 887, ubicada en Paraje Roca (a 9 kilómetros del Parque Loro Hablador). Además ante la falta de medios de transporte de algunos vecinos un grupo de veterinarios y colaboradores realizaron traslado de animales hasta el lugar del operativo.

Veterinarios junto a guarda parques realizaron talleres y actividades educativas con niños de la escuela. Estas actividades estaban relacionadas al cuidado de los animales del monte. Como así también concientizar sobre mascotimo, caza furtiva, venta de animales silvestres y el desmonte.

El Parque Provincial Loro Hablador es un área protegida de la provincia del Chaco, situada a 417 kilómetros de Resistencia y a 30 kilómetros de Fuerte Esperanza. Con una superficie protegida de 17.500 hectáreas constituye un punto importantísimo en las estrategias de conservación de bosque "impenetrable".

Su nombre se debe a la gran cantidad de loros habladores chaqueños (amazona aestiva xanthopteryx) se trata de una especie emblemática de la zona y golpeada por el tráfico ilegal. También lo habitan especies emblemáticas como el oso hormiguero (myrmecophaga tridactyla), guazuncho (Mazama gouazoubira), puma (Puma concolor) y pecaríes (Catagonus wagneri) e inclusive el raro tatú carreta (Priodontes maximus) y chancho quimilero (Parachoerus wagneri).

En el Parque Provincial Loro Hablador se llevan cabo diversos programas de investigación, muchos de ellos tuvieron trascendencia a nivel internacional. Estos programas están orientados al estudio de diversos animales, como ser tatú carreta, yaguareté, chancho quimilero, entre otros. De esta forma se recaba información sobre las particularidades de cada especie, en una carrera incesante para salvar especies de la extinción.

Para la realización de todas estas investigaciones, es fundamental el acompañamiento de los guardaparques, ya que son los que conocen cada rincón de aquellos montes en el impenetrable. Por ello reconocieron la colaboración inestimable de los guardaparques Atilio Gómez, Ezequiel Pintos y Natay Collet.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar