Nuevo debate pre electoral y último tramo de campaña en Chaco

El 4 de mayo vence el plazo para publicitar actos de gobierno y el 9 comienza la veda.
28 de abril 2025, 8:43hs

El proceso electoral que comenzó casi con el año, por el desdoblamiento de las fechas de la contienda provincial y nacional, entrará en una etapa decisiva esta semana, y tendrá en el segundo debate de candidatos uno de sus máximos atractivos.

Esta vez, tal como lo dispuso el Tribunal Electoral del Chaco, la cita es en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, a partir de las 21, con transmisión del canal estatal Somos Uno.

El "primer round" se realizó la semana pasada, en la ciudad de Villa Ángela, donde los candidatos que encabezan las 11 propuestas que competirán el 11 de mayo intentaron exponer sus plataformas, con el objetivo de cautivar, primero a la audiencia, y luego a un electorado que, hasta aquí ha mostrado más indiferencia que compromiso con la renovación parcial de la Cámara de Diputados.

En esa oportunidad, se vio al aspirante por Chaco Puede + LLA, Julio Ferro decidido a confrontar directamente con su par por el frente Chaco Merece Más y ex gobernador, Jorge Capitanich; y a éste intentando esquivar el choque y mantenerse enfocado en sus propuestas.

En tanto, en los espacios que supieron compartir plataforma con la principal alianza opositora, como Primero Chaco y el Nuevo Espacio para Chaco Independiente, Atlanto Honcheruk y Juan José Bergia buscaron mostrarse como articuladores de una síntesis entre el "pasado y el presente".

Los moderadores serán Delfina Cáceres y Marcelo Prado Lima. Básicamente, habrá una presentación de candidatos, así como la explicación de las etapas del debate; luego cada candidato dispondrá al inicio de un minuto y treinta segundos para hacer su propia presentación.

Luego se desarrollarán los bloques temáticos Desarrollo Económico, que incluye producción, ambiente e industria. También se analizará lo que se definió como Desarrollo Humano, que abarca discapacidad, género y diversidad, pueblos originarios y deportes.

Seguridad y Justicia se abordará en otro de los bloques con disparadores como calidad institucional y políticas anticorrupción. Para el final quedará el tema que proponga la ciudadanía a través de las redes sociales u otras líneas de comunicación que dispondrá el Tribunal Electoral.

Para el miércoles, están convocados César Báez, del Partido del Obrero; Juan José Bergia, del Nuevo Espacio Chaco Independiente; Jorge Milton Capitanich, del Frente Chaco Merece Más; José Luis Centurión, de Participación Ciudadana; Gerardo Delgado Belaunzarán, de Ahora Vos Chaco; María Celeste Espínola, del Movimiento Político, Social y Cultural - Proyecto Sur; Julio Ferro, Chaco Puede + La Libertad Avanza; Laura Gerzel, del Partido Frente Arraigo; Atlanto Honcheruk, del Frente Primero Chaco; Marta Kassor, de Bases para la Libertad; y Héctor Pruncini, de Lealtad Popular.

La carrera hacia la Legislatura culminará con las elecciones del 11 de mayo, pero hay fechas importantes en el cronograma electoral: el 4 de mayo vence el plazo para publicitar actos de gobierno y el 9 comienza la veda, antes de la cual, las alianzas harán los cierres de campaña.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar