La tensión social que dejó el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski volvió a exponer la necesidad de preservar el respeto institucional y profesional en torno al ejercicio del derecho. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores del Chaco, José Galassi, se pronunció sobre las agresiones sufridas por varios letrados durante la jornada del veredicto.
Al abordar la situación vivida por los profesionales, el titular del Colegio contextualizó la preocupación expresada en los comunicados oficiales y remarcó su posición: “Repudiamos totalmente los hechos de violencia y agresividad que se vivieron para con varios colegas”. Según explicó, su postura se apoya en principios constitucionales que amparan el ejercicio profesional, al señalar que “la defensa en juicio y la libertad de trabajo son una manda del artículo 18 de la Constitución Nacional”.
Galassi también describió las tensiones que rodean causas de alto impacto social y resaltó la importancia de mantener el profesionalismo incluso en escenarios adversos. En ese sentido, indicó que “nada justifica la agresividad y la violencia” y pidió reflexión social ante comportamientos que, según planteó, se alimentan del cansancio colectivo: “Tenemos una sociedad agotada que dijo ‘basta’ en muchas cosas, pero no debemos fomentar situaciones que pueden escalar”.
En relación con el rol de los abogados en causas sensibles, el entrevistado trazó una línea clara entre el compromiso profesional y las pasiones del entorno, al afirmar que “nunca debemos tomar nuestras causas judiciales como causa propia” y que cada letrado debe preservar la objetividad: “Cuando salimos de la sala de audiencia dejamos el saco de nuestro cliente y volvemos a nuestro rol profesional”.
Al analizar otros episodios que derivaron en investigaciones judiciales, Galassi evitó pronunciarse sobre casos puntuales y defendió el funcionamiento institucional del sistema chaqueño: “Confío en la justicia, que investigue, dé garantías y llegue a la verdad”. Finalmente, llamó a los profesionales del derecho y a la ciudadanía a sostener un comportamiento responsable: “Debemos ser respetuosos, dar el ejemplo y construir entre todos lo mejor para el servicio de justicia”.





