Nación salió a rogar que la devaluación no se refleje en las góndolas

Después de que en las últimas horas los supermercados empezaran a recibir nuevas listas de precios con aumentos de parte de los grandes proveedores, el gobierno salió a jugar fuerte para evitar que las subas lleguen a las góndolas.
17 de abril 2025, 17:17hs

Después de que en las últimas horas los supermercados empezaran a recibir nuevas listas de precios con aumentos de parte de los grandes proveedores, el gobierno salió a jugar fuerte para evitar que las subas lleguen a las góndolas. Sin embargo todo indica que el pedido llegó al menos 24 horas tarde.

Públicamente, fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se puso al frente de la cruzada, con un posteo en las redes sociales. "Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%", escribió en X, y cerró el mensaje con el emoji de aplausos.

Mucho más discretamente, en más de una cadena de supermercados recibieron un mensaje de parte de la Secretaría de Comercio. "No acepten las nuevas listas con aumentos. Nosotros nos vamos a encargar de hablar con los proveedores para que entren en razón", fue el pedido que les hicieron a los supermercadistas.

Por el momento, en las cadenas aseguran que no están aceptando las listas de precios con aumentos que evalúan como "especulativos", es decir que están atados a la suba del dólar oficial que se produjo esta semana tras la liberación del cepo. según el diario La Nación.

"Solo pasan los aumentos de las empresas que vienen manteniendo sus precios desde hace varios meses y con las que ya teníamos acordado algún tipo de actualización para estos días", explicaron en una cadena líder.

En el sector destacan que detrás de esta política de no aceptar nuevas subas no se encuentra tanto una cuestión principista sino algo mucho más práctico. "No podemos aceptar nuevas listas porque básicamente cualquier aumento que trasladamos a las góndolas significa no vender", explicaron en otra cadena.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar