Milei vetó la Ley de ATN: qué significa esto para las provincias

El decreto se conoció horas después de la primera reunión con gobernadores y devuelve la norma al Congreso.
12 de septiembre 2025, 9:57hs

El Gobierno nacional oficializó el veto a la ley que buscaba establecer un reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias, pese a haber convocado el día anterior a una mesa de diálogo con los gobernadores tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

El Ejecutivo publicó este viernes en el Boletín Oficial el Decreto 652/2025, mediante el cual vetó la norma aprobada por el Congreso el pasado 20 de agosto y promovida por las provincias. En los fundamentos, se sostiene que la ley "altera la finalidad legalmente asignada a los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional y priva al Estado Nacional de una herramienta de acción inmediata frente a emergencias y desequilibrios financieros".

El texto remarca que el carácter discrecional de los ATN permite respuestas rápidas ante escenarios imprevistos y recuerda que estos fondos fueron utilizados en contingencias como la pandemia de COVID-19 o emergencias hídricas y alimentarias recientes. Además, advierte que convertirlos en un mecanismo automático podría generar vulnerabilidad de las provincias frente a emergencias, afectando el federalismo fiscal y la prestación de servicios básicos.

El Gobierno también apeló a la Constitución para respaldar su decisión, señalando que la norma sancionada contradice los criterios objetivos de reparto y los principios de razonabilidad y equilibrio que deben guiar la legislación en materia de federalismo fiscal.

Con la firma del presidente Javier Milei y todo el gabinete, el decreto ordena observar "en su totalidad" la Ley Nº 27.794 y devolverla al Congreso, que ahora podrá decidir si insiste con su aprobación mediante mayoría especial.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar