El presidente Javier Milei no ha tardado en manifestar su enojo tras conocerse que los senadores recibirán un aumento salarial del 6,5%, que elevará sus dietas a cerca de 9 millones de pesos en bruto. A través de sus redes sociales, Milei calificó este aumento como una "traición al pueblo argentino" y una "burla" en un contexto económico difícil para los ciudadanos.
Milei resaltó que, en contraste con el aumento de sueldos en la Cámara Alta, los sueldos del Poder Ejecutivo han permanecido congelados desde el 10 de diciembre. El mandatario, que también renunció a su jubilación de privilegio, criticó que mientras los ciudadanos enfrentan dificultades económicas, la clase política se otorga incrementos salariales que, según él, reflejan un desdén hacia el sacrificio de los contribuyentes
“Los sueldos del Senado subieron a 9 millones de pesos, mientras millones de argentinos luchan para salir adelante después de la crisis económica provocada por Sergio Massa”, señaló. El presidente cuestionó la legitimidad del aumento, comparándolo con el salario de un cajero de banco y acusando a los senadores de "hipócritas mentirosos".
El aumento, que se implementará en dos tramos (3,5% retroactivo al 1 de julio y 3% a partir del 1 de agosto), ha sido justificado como una medida paritaria para todo el Congreso. Sin embargo, Milei y otros críticos han argumentado que esta decisión refleja una falta de empatía por parte de los legisladores y una continuidad de los privilegios políticos en detrimento de los ciudadanos.
La controversia también ha sido alimentada por la presión de gremios y autoridades de la Cámara de Diputados para que el Senado acepte el aumento, lo cual ha generado un intenso debate sobre la justicia y la ética de las compensaciones en el contexto actual.
Milei advirtió que aquellos responsables de este aumento enfrentará las consecuencias en las urnas, sugiriendo que el descontento popular podría traducirse en un castigo electoral para los políticos involucrados.