En una medida que significa acrecentar más la brecha entre las provincias y el AMBA, el Gobierno nacional decidió otorgar más subsidios al Área Metropolitana de Buenos Aires por aproximadamente $ 20.000 millones al mes y, de esa manera, tratar de evitar otro aumento de tarifas.
El subsecretario de Transporte de la provincia, Rodolfo Díaz, explicó la situación en Chaco: "Cada vez en las provincias estamos más desamparados. No olvidemos que nosotros no tenemos más ni un tipo de subsidio nacional y se siguen volcando los subsidios al AMBA, ampliando la brecha".
Sobre la quita de subsidios por parte de Nación, el funcionario recordó que "desde que comenzó el año, nos cortaron los subsidios; ni una provincia los recibe, solo el AMBA. Por eso, hay una diferencia abrumadora en el valor del boleto, y eso que la provincia está haciendo un esfuerzo sobrehumano porque el valor del boleto tendría que estar hace dos meses a $ 1.400 y, sin embargo, está a $ 710".
"La provincia aporta aproximadamente la mitad de cada boleto. Por cada usuario que usa el colectivo, la provincia subsidia la mitad. Por eso el usuario puede pagar $ 710", explicó.
El subsecretario de Transporte señaló que están llamando a audiencias públicas "que significan después nuevos aumentos porque, si bien nosotros estamos recibiendo subsidios de la provincia, no tenemos ni uno de Nación. El esfuerzo lo está haciendo la provincia".
"Hacemos el aporte a través del Chaco Subsidia y hacemos ese aporte extraordinario para que la gente no siga pagando la tarifa técnica, que es la tarifa real, que en este momento estaría aproximadamente en $ 1.800. Hasta ahora, estamos aportando la mitad de la tarifa técnica anterior", argumentó Díaz.
Y completó: "Se espera una respuesta cuando se haga la audiencia pública, que serán el 22 y el 25 de septiembre, y que se dictamine un nuevo valor de boleto que va a rondar los $ 1.800, de los cuales la provincia pagará la mitad y la otra mitad lo pagará el ciudadano".