La Cámara Federal de Casación Penal fijó una audiencia crucial para el próximo 11 de septiembre para analizar si se confirma o se modifica la actualización del monto del decomiso impuesto a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad. El pasado viernes 22 de agosto, la Sala IV de Casación resolvió convocar a las partes, quienes deberán exponer sus argumentos ante el tribunal.
La sala, compuesta por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Gustavo M. Hornos y Diego G. Barroaveña, recibió esta semana el recurso de casación interpuesto por la defensa de Fernández de Kirchner. La objeción de la defensa se centra en la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 del pasado 15 de julio, que fijó el decomiso en una cifra astronómica: $684.990.350.139,86.
Originalmente, el veredicto condenatorio del 6 de diciembre de 2022 había ordenado un decomiso de $84.835.227.378,04. Sin embargo, la resolución estableció que esta suma debía ser ajustada por organismos técnicos al momento en que la sentencia adquiriera firmeza, lo que derivó en la cifra multimillonaria que ahora objeta la defensa.
Este paso judicial se da luego de que, el pasado 17 de junio, la Corte Suprema de Justicia confirmara y dejara firme la condena de la ex mandataria a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Es en el marco de esta condena firme que se busca efectivizar el decomiso de los bienes relacionados con el delito.
Tras las exposiciones del 11 de septiembre, el tribunal de Casación dispondrá de cinco días para resolver si ratifica la millonaria actualización del monto del decomiso. Mientras tanto, se avanza con la ejecución de los bienes y el dinero ya embargado en la causa, lo que subraya la importancia de esta audiencia para definir el monto final de la multa.