Este domingo 3 de agosto, la Fundación CONIN Barranqueras celebra su vigésimo aniversario con una gran maratón solidaria, que promete ser una "carrera de punta" con atletas de alto nivel de Chaco y provincias vecinas. La jornada no solo busca festejar dos décadas de trabajo, sino también recaudar fondos esenciales para el sostenimiento de la importante labor de la ONG.
La respuesta a la convocatoria fue masiva, con más de 350 corredores inscriptos, superando las expectativas iniciales. Los participantes provienen de diversas localidades de la provincia del Chaco, así como de Formosa, Corrientes, Misiones y el norte de Santa Fe. La maratón ofrece tres distancias: 13 km, 5 km y un tramo de 2 km, este último diseñado para ser disfrutado sin presión de tiempo. La jornada comenzó a las 9 de la mañana desde la céntrica Plaza Belgrano, en la esquina de French y Paraguay.
Uno de los pilares fundamentales de este evento es la inclusión de personas con discapacidad, quienes tuvieron la oportunidad de inscribirse de manera gratuita. Claudia Leguiza, titular de CONIN Barranqueras, enfatizó que la maratón busca integrar a las familias y a quienes a veces no encuentran espacios en este tipo de eventos. Este año, se destaca la participación de un corredor de Formosa que completará los 5 km con su silla de ruedas y su hijo como asistente, un testimonio vivo de la vocación inclusiva de la fundación.
La maratón no solo promueve el deporte y la integración, sino que también es vital para el financiamiento de la Fundación CONIN Barranqueras. Los fondos recaudados se destinan al pago de los honorarios de las profesionales que trabajan incansablemente en la institución. Según Leguiza, la organización de estos eventos es crucial para "aumentar un poquito más" los ingresos y cubrir los costos operativos, como el pago de $150.000 por 32 horas de trabajo profesional.
En este significativo aniversario, la Fundación CONIN Barranqueras reitera la invitación a la comunidad a sumarse a la jornada de este domingo, ya sea como corredores o como espectadores. Habrá puestos de venta de productos regionales, creando un ambiente festivo y de apoyo mutuo. La iniciativa subraya el compromiso continuo de la fundación con la solidaridad, la integración y el bienestar de la comunidad, marcando un hito en sus dos décadas de trayectoria.