Un informe de la consultora IERAL analiza la evolución de los créditos al sector privado en términos reales haciendo foco en aquellos sectores productores de bienes, construcción y comercio de las provincias del NEA.
En la provincia de Chaco, los stocks de créditos a los sectores analizados en términos reales crecieron un 26% al tercer trimestre del 2021 respecto al mismo período del 2019, pasando a 17,7 mil millones de pesos.
Dentro de las actividades que explican estos incrementos, se destacan cultivos y servicios agrícolas, cría de animales y servicios pecuarios, elaboración de productos alimenticios, comercio al por mayor y al por menor.
En la provincia de Formosa, los stocks de créditos a los sectores analizados en términos reales crecieron un 27% al tercer trimestre del 2021 respecto al mismo período del 2019, pasando a 2,5 mil millones de pesos.
Entre las actividades que explican este incremento se destacan en cultivos agrícolas, cría de ganado y producción de leche, construcción y comercio al por menor.
Por último, en la provincia de Misiones, los stocks de créditos a los sectores analizados en términos reales crecieron un 41% al tercer trimestre del 2021 respecto al mismo período del 2019, pasando a 20,5 mil millones de pesos.
Dentro de las actividades que explican este incremento se destacan plantas para preparar bebidas, elaboración de productos alimenticios y bebidas, construcción, comercio al por menor y al por mayor.