En comunicación con Radio Facundo Quiroga, Julián Sandoval, uno de los integrantes, repasó el camino recorrido: “Arrancamos así, en un acto escolar. Somos todos compañeros de escuela. Empezamos con la idea de hacer unos temas para el acto y obviamente no sabíamos nada, pero seguimos aprendiendo hasta hoy”. El grupo fue creciendo no solo en experiencia, sino también en integrantes: hoy lo conforman Bautista Becher (voz y guitarra), Nicolás Pérez Segura (voz y violín), Walter Barrios (acordeonista), Mariana Hibrich (bajista), Máximo Racca (bombo) y el propio Sandoval (voz y guitarra). La experiencia de participar en los Juegos Culturales Evita y compartir escenario con figuras como El Chaqueño Palavecino los marcó profundamente. “Es algo que te sorprende porque son músicos con años de experiencia, viajes y ensayos. Nosotros todavía seguimos estudiando y ensayando todos los días”, destacó Sandoval. Esa constancia también les permitió consolidar su presencia en redes sociales, donde muestran su trabajo con estrategia y entusiasmo: “Grabamos videos para todo el mes y tenemos una community manager que se encarga de las redes”. Los Chimichurris nacieron como un grupo de adolescentes con pasión por el folklore en el colegio San José de Juan José Castelli. Desde sus primeras presentaciones en 2022, el proyecto creció con fuerza, impulsado por la autenticidad de su música y la cercanía con el público. Hoy, con presentaciones destacadas en fiestas patrias y una creciente comunidad virtual, representan una nueva generación que honra las raíces chaqueñas con alegría y compromiso.