El presidente Javier Milei viajará el próximo lunes a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con el objetivo de respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA), rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En la provincia, el peronismo competirá partido, por lo que la tropa oficialista cree contar con una oportunidad para dar el golpe y conseguir al menos una de las tres bancas en el Senado que el distrito pondrá en juego.
Milei encabezará un acto en Ushuaia el próximo lunes 29, a las 18. La curiosidad del caso es que, en abril pasado, el Concejo Deliberante de esa ciudad lo había declarado "persona no grata", como respuesta a las declaraciones que el presidente realizó durante la conmemoración por el 2 de Abril, en el cenotafio de la Plaza San Martín, barrio de Retiro.
"Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo", afirmó el mandatario en la ocasión.
Sus dichos generaron hondo malestar e incluso le valieron una denuncia ante la Justicia por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, que lo acusó de "traición a la Patria".
Se tratará de la tercera visita que Javier Milei realizará a Tierra del Fuego. Al comienzo de su gestión, viajó a la Antártida (que se encuentra bajo jurisdicción fueguina).
Posteriormente, protagonizó una excursión relámpago a la Base Naval de Ushuaia, donde compartió un acto con Laura Richardson, quien por entonces se desempeñaba como generala del Comando Sur de los EEUU. En ambos casos, el presidente evitó el contacto oficial con la administración del gobernador Gustavo Melella.