"Las redes sociales nutren el círculo de las estafas digitales", advierten desde el NBCH

¡Escuchá la nota completa!
25 de septiembre 2025, 17:42hs

La proliferación de estafas en redes sociales preocupa a especialistas en ciberseguridad y usuarios de plataformas digitales en Chaco. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, Julio López, especialista del NBCH, advirtió sobre las estrategias más frecuentes: “Actualmente unos muchachos están publicitando en las redes sociales con la tarjeta Tuya, te hacen llenar un formulario, después te llaman y te estafan”. Sobre cómo diferenciar situaciones de riesgo, López detalló que los adultos mayores son un sector vulnerable: “Si tenés 60 años y recibís una llamada inusual, tenés que pensar que estás en una zona de riesgo. Las llamadas inusuales no son del Ministerio de Salud, PAMI ni del banco, y te piden hacer algo que nunca harías”. Agregó que estas estafas buscan “hacer que descargues una aplicación, abras tu billetera o realices transacciones que faciliten el robo”. Respecto a los jóvenes, señaló que las estafas se presentan de manera distinta: “Las estafas en los chicos se dan mayoritariamente por la compra y no entrega de objetos en Facebook e Instagram. También les venden que pueden ganar dinero fácil con sus cuentas, y al final lo pierden”. En cuanto a los esquemas piramidales, López explicó: “Ponés 100 y te damos 200, creés que sos el rey del trader y realmente vas a perder la plata. Ese es el cuento corto”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar