La vulnerabilidad frente a los riesgos climáticos está redefiniendo la ubicación de las poblaciones en todo el mundo. Mientras regiones con mayores recursos logran replegarse hacia el interior para evitar inundaciones y erosión, comunidades con menores medios permanecen expuestas o incluso se acercan a las costas en busca de oportunidades económicas, según un estudio publicado en Nature Climate Change.
El análisis, liderado por el profesor Xiaoming Wang de la Universidad de Monash, examinó el desplazamiento de más de 1.000 regiones costeras entre 1992 y 2019, utilizando datos satelitales de luces nocturnas. Los resultados muestran que el 56% de las regiones evaluadas retrocedió hacia el interior, el 28% se mantuvo estable y el 16% avanzó hacia la costa, reflejando notables diferencias según ingresos y capacidad de adaptación.
Wang destacó que “por primera vez, hemos mapeado cómo los asentamientos humanos se están reubicando desde las costas de todo el mundo” y advirtió que en las regiones más pobres las personas podrían permanecer expuestas a riesgos climáticos graves por falta de medios para trasladarse. La investigación evidencia que las brechas de adaptación no solo son económicas sino que también afectan la seguridad y supervivencia de las comunidades más vulnerables.
El estudio regional indicó que América del Sur y Asia concentraron los mayores porcentajes de desplazamiento hacia la costa, con un 17,7% y 17,4% respectivamente, mientras que Europa, Oceanía, África y América del Norte presentaron menores movimientos. Oceanía mostró un fenómeno particular, ya que tanto comunidades ricas como pobres tienden a reubicarse hacia el litoral debido a la importancia económica de estas áreas.
Los autores concluyen que la reubicación planificada debe formar parte de las estrategias de adaptación al cambio climático. Wang subraya que, sin políticas adecuadas para proteger y trasladar a las poblaciones vulnerables, las brechas de adaptación seguirán ampliándose y dejando atrás a los más pobres del mundo, en un contexto de creciente exposición a inundaciones, erosión y aumento del nivel del mar.