La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) abrió las inscripciones para un nuevo curso virtual titulado "Comercio Exterior en la Era Digital". Esta propuesta formativa, impulsada por la Incubadora de la Secretaría de Cooperación y Servicios Públicos de la institución, comenzará el 14 de mayo y se extenderá por un mes. La iniciativa busca brindar herramientas actualizadas sobre el funcionamiento del comercio internacional en un contexto globalizado y atravesado por la transformación digital.
El curso tiene como objetivo principal enseñar a los participantes cómo el comercio exterior puede contribuir al crecimiento económico de las empresas, permitiéndoles expandir sus operaciones más allá de las fronteras nacionales, reducir riesgos vinculados a los mercados internos y aplicar prácticas comerciales responsables. Está orientado a un público amplio que incluye emprendedores, estudiantes, profesionales, trabajadores de pequeñas y medianas empresas y personas interesadas en iniciarse en el ámbito del comercio internacional.
Las clases se dictarán de forma completamente virtual, facilitando el acceso a participantes de diferentes regiones. Al finalizar la cursada, se entregarán certificados oficiales avalados por la Resolución 027/2025 del Consejo Superior de la Universidad. La formación estará a cargo de la magíster Patricia Picolini, docente de la Universidad de la Cuenca del Plata, con amplia trayectoria en planificación y diseño de proyectos de comercio internacional.
El programa contempla cuatro módulos: una introducción al comercio exterior en el contexto digital actual, un abordaje sobre la empresa y su operación comercial internacional, contenidos sobre clasificación y valoración aduanera, y finalmente, aspectos prácticos de importación y exportación. Se busca que los asistentes adquieran tanto conocimientos teóricos como herramientas aplicables en el corto plazo.
Desde la UNCAus destacaron la importancia de esta capacitación en un escenario global donde las competencias digitales y la comprensión del comercio internacional son claves para la competitividad. La universidad reafirma así su compromiso con la formación continua y la vinculación con sectores productivos y emprendedores de la región.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la Incubadora de la Uncaus. Para más información o consultas específicas, está disponible el correo electrónico incubadora@uncaus.edu.ar