La fundación Estrellas Amarillas recibió la máxima distinción de Luchemos por la Vida

Este reconocimiento se otorga a la entidad por su incansable labor y compromiso en pos de la seguridad vial en todo el país.
26 de noviembre 2025, 19:14hs

La ceremonia de premiación, que marcó la vigésima novena entrega anual y los 35 años de la entidad anfitriona, se celebró el pasado martes en el salón auditorio de Ucema, ubicado en la calle Reconquista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Integrantes de la Fundación, liderados por Silvia González, viajaron a CABA específicamente para recibir esta condecoración. En esta ocasión, la distinción obtenida fue el "máximo galardón, la de Plata". La entidad resaltó que este reconocimiento era inédito, ya que previamente habían recibido tres premios, pero no el de Plata. Los reconocimientos previos ocurrieron en 2005, en 2009 por la campaña lanzada en La Pampa, y el más reciente en 2021 por las leyes de víctimas en "picadas" y alcohol cero.

Desde Luchemos por la Vida se indicó que estos premios se instituyeron como un reconocimiento y estímulo para quienes contribuyen destacadamente a la causa de la seguridad vial. Explicaron que el objetivo es homenajear a aquellos que no se resignan a la "inaceptable pérdida de vidas" y que se han comprometido para que la realidad del tránsito sea "más segura y saludable".

La organización destacó la lucha y el trabajo de Estrellas Amarillas, mencionando específicamente su labor en la presentación de proyectos de ley, la realización de geolocalización con información certera y la capacitación masiva de docentes. Además, se les felicitó por seguir transformando el dolor "en acción y conciencia".

Silvia González expresó que es una "emoción enorme" haber recibido el Premio de Plata. Comentó que es “increíble” obtener el reconocimiento de la organización más importante del país en la materia. La fundadora subrayó que lo más emotivo es "saber que nuestra lucha es compartida". El galardón, una mujer alada, simboliza el triunfo de la vida sobre la muerte, motivando la tarea de Luchemos por la Vida para que "no mueran más personas en siniestros de tránsito evitables".

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar