La Defensoría del Pueblo invita a un Conversatorio sobre Violencia de Género y la función policial

21 de noviembre 2025, 18:08hs

La capacitación destinada a funcionarios policiales busca mejorar la primera respuesta ante casos de violencia de género. En ese marco, la abogada colaboradora de la Defensoría del Pueblo, Sonia Sosa, sostuvo en Radio Facundo Quiroga: “Más vale prevenir que después lamentar”, y remarcó que la idea central es evitar que más familias atraviesen situaciones extremas o procesos judiciales dolorosos.

Sosa explicó que la jornada del 25 de noviembre se enfocará en derechos humanos y actuación policial: “Está pensado que sea dirigido a la Policía del Chaco, con disertantes de derechos humanos, el subsecretario Maldonado, el defensor del pueblo y miembros del Colegio de Abogados del Instituto de Derechos de la Mujer”. Subrayó además la importancia de brindar herramientas claras: “Es importante que todos los funcionarios tengan bien clarito el protocolo de actuación y de contención a la mujer, para evitar la revictimización”.

La abogada señaló que la intervención temprana puede evitar mayores daños y destacó la necesidad de reforzar conceptos específicos del ámbito policial: “Queremos ofrecer herramientas y reforzar conceptos de aprehensión y estado de sospecha, y si hay dudas, evacuar dudas con los especialistas”. Añadió que la formación también incluirá un abordaje psicológico: “El técnico Marcelo Ulibarria va a hablar del ciclo de la violencia y de cómo actuar en caso de crisis”.

Sosa advirtió sobre la complejidad emocional y operativa que enfrentan los primeros intervinientes: “Muchas veces la policía se encuentra con una situación de crisis y no podemos dejar a los funcionarios sin herramientas”. Afirmó que la preparación continua es clave para evitar errores: “Es un tema sensible que no se resuelve con una o dos soluciones; es un contexto cerrado que hay que abordar”.

Finalmente, detalló que el lugar y la apertura del encuentro será en el Salón de Situaciones Cabo Primero Pos-Mortem Leopoldo Villán, por la Ruta Nacional 11 km N°1002, en el barrio Barberán, de 18 a 21 horas. Señaló que, aunque la jornada está dirigida a personal policial, también podrían acercarse otras personas interesadas: “No se le niega a nadie el conocimiento”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar