Este martes se desarrolló la sexta audiencia del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con declaraciones de agentes policiales que participaron en las primeras etapas de la investigación iniciada en junio de 2023. Los testimonios sumaron detalles sobre las actuaciones iniciales y las evidencias recolectadas.
Uno de los efectivos declaró que la denuncia por la desaparición de Cecilia fue radicada por su madre, Gloria Romero, el 5 de junio, y que ese mismo día comenzaron las tareas de búsqueda. Relató que se les indicó investigar a la familia Sena, por la posible vinculación de César Sena y Gustavo Obregón con el hecho.
El agente narró que durante los allanamientos realizados el 9 de junio en la casa de los Sena y los días 10 y 11 en Campo Rossi, observaron una zona quemada. "Encontramos cenizas y, si mal no recuerdo, había restos de huesos", aseguró ante el jurado popular, mientras el tribunal negó el uso de su ayuda memoria durante la exposición.
Otro testigo, de la División de Metodología Investigativa Metropolitana, explicó que el entrecruzamiento de datos de los celulares de Cecilia y César Sena mostró coincidencias en los movimientos del 2 de junio de 2023. Ambos dispositivos registraron señales desde la casa de los Sena hasta Campo Rossi y de regreso, reforzando la hipótesis de que los teléfonos realizaron el mismo recorrido en simultáneo.
Tras un cuarto intermedio dispuesto por la jueza Dolly Fernández, se prevé que declaren al menos cuatro policías más en lo que resta de la jornada, continuando con la etapa probatoria del juicio por jurados. La investigación sigue sumando pruebas para esclarecer el femicidio de Cecilia Strzyzowski.





