Juicio cuadernos: el financista Clarens confirmó pagos ilegales a Muñoz en el domicilio K

El juicio oral por la Causa Cuadernos se reanudó este martes 25 de noviembre de 2025 con la cuarta audiencia, durante la cual el financista Ernesto Clarens, en calidad de arrepentido, brindó detalles cruciales sobre el esquema de recaudación ilegal.
25 de noviembre 2025, 17:46hs

Clarens relató cómo comenzó a trabajar para el matrimonio Kirchner a cambio de comisiones, explicando que recibía pagos ilícitos de empresarios y luego entregaba el dinero al fallecido ex secretario presidencial Daniel Muñoz.

En su declaración, Clarens reveló la logística de las entregas, indicando que en un determinado momento, Muñoz le pidió específicamente que consiguiera euros en billetes de 500 porque "ocupaban menos lugar". Las entregas de sumas de dinero menos importantes se realizaban en el Hotel Panamericano, donde Muñoz tenía una habitación. Sin embargo, el financista aseguró que las sumas "más importantes" se entregaban en el domicilio de la calle Juncal y Uruguay, perteneciente al matrimonio Kirchner. Clarens aclaró que él nunca subió al departamento, sino que Muñoz lo esperaba en el hall de la planta baja del edificio de Juncal.

Durante la jornada, también se leyó la declaración como arrepentido de otro ex secretario presidencial fallecido, Fabián Gutiérrez. Gutiérrez habló de los traslados de dinero hacia el Sur, mencionando que Daniel Muñoz solía llevar “valijas con candado” en la parte trasera del avión presidencial Tango 01 durante los viajes de Néstor y Cristina Kirchner a Santa Cruz. Aunque Gutiérrez no vio el contenido, se comentaba y él pensaba que "contenían dinero".

Gutiérrez también relató la existencia de un sitio reservado en la residencia de El Calafate, donde los secretarios decían entre sí que “ahí estaba la historia”. Este lugar, bajando la escalera, era una puerta placa blanca cerrada donde se podrían guardar los bultos. El ex secretario señaló que cuando Muñoz aparecía al llegar de un vuelo, Néstor Kirchner les hacía retirar a todos por aproximadamente una hora, un patrón que se repetía en la casa de Río Gallegos.

El juicio, que tiene a Cristina Kirchner y otros 85 acusados ante el Tribunal Oral Federal 7, continuará con el esquema de dos audiencias semanales (martes y jueves) para acelerar el proceso. Además de las revelaciones sobre el manejo de fondos, la acusación fiscal incluye un apartado titulado “la jefa” en referencia a Cristina Kirchner, a quien se considera la “presunta líder de la asociación ilícita” y la única capaz de decidir cómo y qué hacer con los pagos realizados por los empresarios.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar