El veterinario Mauricio Cerrudo explicó cómo cuidar a las mascotas durante los bruscos cambios de temperatura que se viven en la región. “La semana pasada tuvimos una ola polar muy dura, muchos animales resfriados y lamentablemente algunos fallecidos. Hay que prevenir desde que son pequeños”, señaló en Radio Facundo Quiroga. Respecto a las enfermedades que afectan a los animales en invierno, Cerrudo aclaró que “la mayoría son producidas por virus que se conservan y viven mejor a bajas temperaturas. La época invernal favorece que estos virus permanezcan en el ambiente y aumente la tasa de contagio. Eso sucede tanto en humanos como en animales”. Además, destacó la resistencia de los animales callejeros: “La selección natural ha hecho que ese ‘firulais’ pase muchas heladas y olas de calor, por eso tiene una tolerancia a temperaturas extremas y a enfermarse mayor que cualquier otro animal doméstico”.