El 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, ya que en 1882, el Dr. Robert Koch descubrió la bacteria que causa la tuberculosis. "Es por eso que durante todo el mes hacemos una serie de encuentros para dar a conocer esta enfermedad que sigue presente entre nosotros", manifestóSilvia Altabe, médica infectóloga y coordinadora del Programa Contra la Tuberculosis.
En ese sentido destacó que "es importante la vacunación de los recién nacidos porque va a darles protección en los primeros años de vida. No se hace en los adultos porque ya no ofrece protección", refiriéndose a la vacuna BCG que evita las formas graves de la tuberculosis.
Otras formas de prevenir la enfermedad son la detección y el tratamiento de la enfermedad. "Por eso insistimos en que la gente se informe".
Sobre los síntomas dijo que una persona que tiene tos, catarro con sangre durante 15 días o más, fiebre, pérdida de peso que no se puede explicar por otro factor, cansancio, sensación de falta de aire, dolor de espalda. Ante esto es importante consultar para obtener el diagnóstico, mediante una radiografía y, si tiene catarro, se hace un examen del mismo donde se pueden encontrar los bacilos de la tuberculosis.
Mes de la Concientización en la Lucha Contra la Tuberculosis en Chaco
En cuanto a las actividades que desarrollarán precisó que en este momento se encuentran en la Plaza Central de Fontana ofreciendo información no solo sobre la enfermedad sino también sobre nutrición, vacunas, testeos de VIH y Sífilis. Esto también se replica en Castelli.
"La tuberculosis tiene cura", remarcó y dijo que "afecta sobre todo a personas con algún compromiso de su inmunidad".
También hay otras actividades previstas en Villa Ángela, General San Martín, Barranqueras y más durante todos los miércoles del mes.