En lo que va del año 2025, se avanzó con el secuestro de más de 1.500 motocicletas por manejo imprudente. Esta situación se ve agravada día a día con fuertes choques, como este domingo en avenida Castelli, donde un joven motociclista terminó hospitalizado tras arrojar una alta graduación de alcohol en sangre.
Los números confirman que no es una simple percepción: solo en la Capital chaqueña, entre diciembre de 2023 y el mismo mes de 2024, se registraron 3.866 accidentes de tránsito, un promedio de entre 10 y 11 por día. Las motos son protagonistas en la mayoría de estos casos, representando el 65.9% de los vehículos secuestrados en lo que va del año. La gravedad es tal que el hospital Perrando recibe aproximadamente 60 personas por día con heridas provocadas por siniestros viales.
Esta problemática se extiende a nivel provincial, con Chaco posicionándose en 2024 como el sexto distrito con más víctimas fatales por episodios de tránsito a nivel nacional, sumando 158 vidas truncadas. El 78% de los fallecidos son hombres, principalmente de entre 15 y 34 años, y las motocicletas estuvieron involucradas en el 46% de las veces, casi el doble que los automóviles. Además, el Nordeste argentino (NEA) es la segunda región del país con mayor proporción de víctimas fatales que circulaban en motocicletas, alcanzando un 61%.
Las infracciones más comunes entre motociclistas incluyen la falta de casco, ausencia de seguro y licencia de conducir, alcoholemia positiva y carencia de elementos de seguridad. Un ejemplo claro de esta imprudencia se vivió este domingo, cuando un joven de 22 años, arrojó 1,61 g/L en el test de alcoholemia. Este valor supera ampliamente lo permitido por la Ley Nacional de Tránsito.
Los datos son contundentes y reflejan una realidad que interpela a toda la sociedad, donde la circulación masiva de motocicletas sin las condiciones mínimas de seguridad representa un riesgo constante. A pesar de los operativos estratégicos, la raíz del problema parece estar más ligada a una profunda falta de conciencia vial que a la ausencia de controles. Es un combo de imprudencias que transforma cada viaje en una apuesta peligrosa.