"Hay más niños trabajado en los yerbales", cruda y dolorosa realidad en el campo argentino

¡Escuchá la nota completa!
18 de septiembre 2025, 17:24hs

Federico Velázquez, de Infusiones Anguirú, advirtió en diálogo con Radio Facundo Quiroga sobre el creciente trabajo infantil en zonas productoras de yerba mate: “Las crisis económicas generan una degradación de la sociedad. Los chicos dejan de concurrir al colegio y las familias empiezan a pedirles que salgan a trabajar”. El productor señaló que esta situación se observa especialmente en Misiones, aunque se replica en otras zonas rurales del país: “Se está viendo mucho que los chicos desertan del colegio. Con la cosecha, las familias buscan que los niños colaboren, a veces cortando ramas. Esto es completamente negativo y afecta tanto la educación como la salud de los niños”. Velázquez explicó los riesgos que enfrentan los menores al trabajar en los yerbales: “Las jornadas son largas y duras. El frío de la mañana lastima las manos, hay insectos, animales, herramientas cortantes. Los chicos están expuestos a situaciones que no deberían padecer”. Además, recalcó que “no es el momento para que los chicos aprendan el oficio trabajando; deben aprender en la escuela, en un ámbito controlado, y la familia puede enseñarles de otra manera”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar