Tanguero de antaño, Leonel Edmundo Rivero fallecía hace 35 años en Buenos Aires dejando atrás una estela de talento materializado en su voz y su poética. Lo apodaban "El Feo que canta lindo", cantante, guitarrista, compositor de tangos y tal vez de rasgos muy poco agraciados pero con un vozarrón que aún hoy lo llevan al amante del tango a pasear por las callesitas porteñas del Siglo XX.
Comenzó como guitarrista acompañando a infinidad de cantores de todo género, incluso de ópera y también a Agustín Magaldi, Nelly Omar, Francisco Amor y el dúo Ocampo-Flores.
Su carrera como cantor de tango acompañado de orquesta se inicia con José De Caro y en 1935 se une a la orquesta de Julio De Caro como vocalista. Luego formaría parte de otras orquestas, como las Horacio Salgan y Aníbal Troilo, imponiendo su registro de barítono y su inconfundible estilo aporteñado.
En 1969 inauguró el local El Viejo Almacén, que se convirtió en uno de principales centros tangueros porteños. Entre las canciones memorables de Rivero, y sólo por mencionar algunas, se destacan Aquel viejo almacén realizada con Juan Moscón, La toalla mojada, Malón de ausencia y Milonga lunfarda, entre tantas otras que aun hoy seguro resuenan en la memoria popular.