El Gobierno nacional, liderado por el presidente Javier Milei, ha decretado el veto total de la reforma jubilatoria recientemente sancionada por el Congreso. Esta reforma, que contemplaba un aumento del haber mínimo y una nueva fórmula de cálculo para los ingresos de los jubilados, fue vetada a través del Decreto 782/24, publicado en el Boletín Oficial.
El decreto califica la ley como "manifiestamente violatoria del marco jurídico vigente", argumentando que no se contempló el impacto fiscal ni se especificaron las fuentes de financiamiento, lo que podría generar un gasto adicional de hasta 15 billones de pesos para el año 2025.
La firma del decreto, realizada el viernes por la noche, contó con el respaldo de legisladores del PRO, MID y La Libertad Avanza (LLA) tras una reunión en Casa Rosada. Sin embargo, el Congreso aún tiene la posibilidad de insistir en la reforma si logra reunir dos tercios de los votos en ambas Cámaras. En caso de conseguirlo, el proyecto podría ser promulgado a pesar del veto presidencial. Aunque este mecanismo de insistencia es raro, el Congreso tiene la última palabra en la continuidad de la reforma jubilatoria.