En un desarrollo inesperado durante la séptima audiencia preliminar por el asesinato del camionero Fernando Francovich, la querella y el Ministerio Público Fiscal solicitaron al juez técnico Nelson Pelliza la posibilidad de realizar la reconstrucción del asesinato durante el inminente juicio por jurados. Este pedido, que causó gran sorpresa en la sala, especialmente entre los abogados defensores de los cuatro imputados, busca ser un paso fundamental para ilustrar cómo se desarrollaron los hechos que terminaron con la vida del transportista el 21 de marzo de 2023.
El planteo fue formulado por el abogado Edgardo Paniagua, representante de la madre de la víctima, y contó con el acompañamiento de la fiscal de Cámara María Rosa Osiscka. Paniagua argumentó que la Ley de Jurado Popular, en su artículo 64, contempla la posibilidad de realizar la reconstrucción de un hecho, dejando a discreción del juez técnico la evaluación de los recursos necesarios para llevar adelante una medida de tal magnitud.
Inmediatamente, la defensa de los cuatro imputados manifestó su oposición al requerimiento. Argumentaron que aceptar la reconstrucción implicaría, de manera implícita, un reconocimiento de la participación de los acusados en el hecho que le costó la vida a Francovich. Esta postura subraya la relevancia y las implicaciones que una medida de este tipo tendría para el proceso judicial.
El juez Pelliza, antes de finalizar la audiencia, indicó que la propuesta será "estudiada entre todas las partes", evaluando especialmente los recursos disponibles. De aceptarse, sería necesario garantizar la movilidad para todos los integrantes del jurado popular y demás partes del proceso. La decisión final sobre si se llevará a cabo la reconstrucción del crimen se conocerá el próximo 27 de octubre, en la siguiente audiencia.
Por el asesinato de Francovich, el fiscal Gustavo Valero imputó a Celestino "Tino" Cárdenas como autor de "homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego", mientras que Oscar Alfredo "Poro" Cárdenas, Mario Andrés "Choni" Giménez y Carlos Alberto "Cuchina" Banegas son señalados como partícipes primarios. Los cuatro serán juzgados por un jurado popular y, de ser encontrados culpables, enfrentan la pena de prisión perpetua.