1x
El economista Rubén Serruya explicó al aire de Radio Facundo Quiroga que la decisión de establecer límites en el precio del dólar que van entre los $1000 y los $1400 influye directamente en la economía familiar. "El dólar paso de $1074 a $1200 en un solo día, eso es una devaluación. Que impacta directamente en los precios de los alimentos. Muchos productos de la canasta básica están dolarizados, como el aceite, el pan o los derivados del trigo y girasol. Si sube el costo del insumo, sube el precio del producto”. Además, recordó que en el NEA la inflación suele ser mayor que la media nacional por los altos costos de flete, agravando aún más la situación de provincias como el Chaco.