Tras una semana, culminó la Semana de la Vacunación de las Américas en toda la Provincia realizada por el Ministerio de Salud Pública con distintas estrategias territoriales y el refuerzo de postas fijas y móviles.
En las jornadas que comenzaron el 23 de abril, se aplicaron 25.750 dosis de vacunas antigripales, de calendario y contra COVID-19. “Vamos a mantener estas actividades durante todo el año para evitar enfermedades infecciosas con nuevos brotes en la provincia”, afirmó la jefa de la Dirección de Inmunizaciones, María Laura Lescano.
Con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de personas con las dosis de las diferentes vacunas, se llevaron a cabo distintas actividades en plazoletas y centros de salud con un trabajo conjunto logrado con instituciones para ampliar los alcances de la vacuna. “Trabajamos con la UNNE, con fundaciones, geriátricos, residencias de adultos mayores e incluimos a la población LGBTIQ+. Las vacunas de calendario son 20, y la cantidad de pacientes que concurrió tuvo que aplicarse entre tres y cuatro dosis para completar”, detalló.