Este 26 de noviembre se cumplen cuatro años del crimen de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado en Santa Rosa, La Pampa, por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de ella, Abigail Páez, ambas condenadas a prisión perpetua, y cuyo caso motivó la sanción de la Ley Lucio.
La familia del menor insiste en que la normativa se cumpla en todos los ámbitos, señalando que aún existen fallas en su aplicación real, pese a que la ley fue aprobada en 2023 y busca capacitar obligatoriamente a los funcionarios que trabajan con la infancia, mejorar los protocolos de denuncia y coordinar organismos provinciales y nacionales.
Christian Dupuy, padre de Lucio, expresó: “Ojalá la vida se me pase rápido para volver a verte” y aseguró que sigue reclamando justicia, mientras que el caso dejó al descubierto múltiples fallas institucionales, ya que el menor había sido atendido previamente en centros de salud por lesiones que no fueron investigadas a tiempo.
En el plano judicial, continúan abiertas causas por presunto incumplimiento de deberes de funcionarias y profesionales que intervinieron en el seguimiento del menor antes de su muerte, mientras que las responsables del homicidio cumplen la pena de prisión perpetua desde hace dos años.
El recuerdo de Lucio Dupuy y el reclamo de su familia mantienen vigente la discusión sobre la protección de los niños en Argentina, poniendo en el centro la necesidad de garantizar que leyes como la Ley Lucio se traduzcan en acciones concretas que prevengan futuros casos de abuso y violencia.





