Desde Madrid, Fabiola Yañez ratificó este lunes su denuncia contra Alberto Fernández, presentando un escrito de 20 páginas en el que detalla los hostigamientos y maltratos que habría sufrido, acusándolo de lesiones graves y abuso de autoridad. En su declaración, Yáñez solicita ser querellante en el proceso judicial y busca que la imputación contra Fernández sea elevada a "lesiones graves doblemente calificadas" por el vínculo y el contexto de violencia de género con abuso de poder.
En el consulado argentino en Madrid, Yáñez, acompañada por su nueva abogada Mariana Gallego, certificó su firma y avanzó con los trámites formales del expediente abierto contra el exmandatario. La ex primera dama asegura que los episodios de violencia comenzaron en 2016, mucho antes de la campaña electoral que llevó a Fernández a la presidencia. Detalló que las agresiones se iniciaron en el departamento de Puerto Madero y continuaron en la quinta de Olivos durante la presidencia de Fernández.
Según relató, las agresiones incluían cachetazos y bofetadas, que ocurrían en presencia de su hijo Francisco, y afirmaciones de hostigamiento y menosprecio constante que se extendieron hasta sus últimos tiempos en Buenos Aires. La ex primera dama también mencionó secuelas psicológicas de estos actos y su intención de presentar más pruebas en una declaración por videollamada programada para este martes con el fiscal federal Ramiro González.