En diálogo con Radio Facundo Quiroga, el secretario de Gobierno de Resistencia, Emilio Varisco, detalló cómo se manejan los terrenos baldíos en la ciudad y la forma de denunciar ante el municipio: “Más allá de que nosotros como municipio desde el área de servicio realizamos operativos de descacharrado, el tema de los terrenos baldíos no es menor. Tenemos identificados más de 375 terrenos baldíos en la ciudad y el seguimiento se realiza mes a mes, también actuamos ante denuncias”.
Varisco explicó el procedimiento para los vecinos: “El número de teléfono está habilitado para realizar la denuncia y puede ser absolutamente anónima, no hace falta que ponga sus datos, pero sí la dirección del terreno baldío. Allí un inspector constata la situación y realiza un acta de infracción, que luego va al juzgado ambiental”.
Sobre las acciones del municipio en caso de incumplimiento del propietario, el funcionario detalló: “Si el vecino no cumple, será multado y el juzgado ambiental puede dictar una orden de allanamiento para que el municipio ingrese al predio y realice la limpieza. Esto tiene plazos porque intervienen áreas administrativas y judiciales”.
En cuanto al costo del trabajo, Varisco aclaró: “Más allá de la multa, si el proceso sigue avanzando y el municipio realiza la limpieza, se cobra por el trabajo realizado. El procedimiento es el mismo si se trata de un terreno privado o un organismo público, el municipio establece contacto con el propietario y coordina la limpieza”.
El secretario también señaló la importancia de actuar con seguridad: “Si alguien decide limpiar su terreno por su cuenta, debe hacerlo de manera segura, no prender fuego. El Código Penal y el Código Ambiental de la ciudad regulan estos casos y establecen sanciones más severas”. Por último, recordó que los vecinos pueden realizar consultas y denuncias al número de teléfono 3624-858825.





