El apoderado de la Lista 10 del INSSSEP, Julio Ferro, confirmó en diálogo con Radio Facundo Quiroga que el escrutinio definitivo concluyó y ratificó los resultados provisorios. “La junta electoral rechazó los planteos porque no hay ningún tipo de vicio en el procedimiento de elecciones, no hay ninguna irregularidad en ninguna de las urnas”, aseguró, destacando que “ni siquiera los fiscales de las demás listas denunciaron irregularidades”.
Ferro detalló los resultados finales del proceso electoral: “En vocal pasivo, la Lista 10 obtuvo 3.076 votos contra 2.028 de la Lista 3; en síndicos, 17.980 contra 11.011; y en vocal activo, 14.849 contra 8.968”. Según explicó, “la diferencia es muy importante, los votos recurridos o impugnados fueron pocos y el escrutinio definitivo ratifica plenamente el resultado provisional”.
Además, subrayó el alto nivel de participación en los comicios del 30 de octubre: “Creemos que se superó el 40% del padrón electoral, lo cual es histórico, porque en procesos anteriores votaba entre un 16 y un 18%. Este nivel de participación otorga mayor legitimidad al procedimiento democrático que se vivió”.
Consultado sobre la distribución de las mesas de votación, señaló que “la disposición de las urnas la realiza la junta electoral” y expresó su postura para futuros comicios: “Soy proclive a generar las mayores condiciones para que todos puedan participar. Cuanto mayor es la participación electoral, mayor es la legitimidad del resultado”.
Por último, explicó la composición del directorio del INSSSEP: “Está integrado por un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo, y por un vocal activo, un vocal pasivo y un síndico elegidos por los afiliados. Los síndicos no votan, pero ejercen la sindicatura, controlando los procedimientos legales del directorio”.





