En homenaje a René Favaloro, se conmemora el Día de la Medicina Social

12 de julio 2024, 10:07hs

El 12 de julio se celebra el Día Nacional de la Medicina Social en Argentina, una fecha que rinde homenaje al Dr. René G. Favaloro, quien nació el 12 de julio de 1923. Reconocido internacionalmente por su contribución a la medicina cardiovascular, es recordado por la introducción del Bypass aortocoronario y su dedicación a la investigación y docencia a través de la Fundación Favaloro.

El Dr. Favaloro se graduó en la Universidad de La Plata y ejerció como médico en el Hospital Policlínico. Más tarde, se trasladó a Jacinto Aráuz, La Pampa, donde trabajó como médico rural durante doce años. Su carrera dio un giro significativo cuando desarrolló el "bypass" de corazón, revolucionando el tratamiento de la enfermedad coronaria. En 1975, junto con el cardiólogo Luis de la Fuente, fundó la "Fundación Favaloro", dedicada a la investigación y la docencia en medicina.

En una conferencia del Congreso Interamericano de Cardiología en 1999, Favaloro destacó la importancia de la prevención y el control de enfermedades para mejorar la salud de la población. “Para ello se deben tomar medidas destinadas a producir cambios en el nivel de vida de las poblaciones marginadas y eliminar las desigualdades evitables e injustas en términos de salud y bienestar individual y colectivo”, señaló.

La medicina social, o salud colectiva, es un campo de estudio que evalúa la salud de los distintos grupos sociales y se enfoca en las desigualdades en las formas de vida. Busca cumplir con los derechos sociales relacionados con la salud y fomentar la participación ciudadana en el ámbito sanitario. Esta disciplina examina cómo las condiciones sociales y económicas afectan la salud y promueve la educación y el desarrollo de programas para mejorar la vida de la sociedad.

Con la ley 25.598 del año 2002, se estableció el Día Nacional de la Medicina Social en homenaje a todos los médicos que trabajan en beneficio de la comunidad y en memoria del Dr. Favaloro, cuyo legado sigue inspirando a profesionales de la salud en todo el país.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar