Al aire de Radio Facundo Quiroga, Roberto Da Silva, de la Fundación Vuela Alto, organizadora de la Bienal Tecnológica del Chaco, explicó cómo se están resolviendo las dudas de los emprendedores respecto a sus espacios en el evento: “El espacio del sector de la calle Fabriciano y Leoncito hacia el Río Negro es un comodato que tiene la Fundación Urunday, por lo cual hicimos la gestión ante esa entidad como corresponde y tenemos las notas correspondientes. También contamos con declaración de interés del Consejo de Resistencia y de la Cámara de Diputados de la provincia”.
Da Silva aclaró la relación con la Municipalidad de Resistencia y el salón del domo del Centenario: “Lo que siempre manifestó la Fundación Urunday es que ese lugar es para este tipo de evento, y el municipio nos autorizó únicamente el salón de convenciones; el resto del predio está bajo nuestra gestión, por lo que reubicaremos a los emprendedores en un mejor lugar cercano al epicentro del centro de convenciones”.
Sobre las denuncias de los emprendedores acerca de pagos para garantizar el espacio, el organizador explicó: “Nosotros no trabajamos con emprendedores de manera directa, sino con clubes de emprendedores. La ayuda que pedimos, por ejemplo, fue mediante un bono contribución a través de la lotería chaqueña, no un pago directo por el espacio, y esto les permite recuperar lo invertido si logran vender los números”.
Da Silva destacó que la Fundación también ofrece capacitaciones y asistencia a los emprendedores: “No es solamente un espacio físico lo que brindamos, sino todas las capacitaciones y charlas, asistencia y ayuda mutua en beneficio del crecimiento del emprendedor, no buscamos cobrarles por tener un espacio solamente”.
Por último, el organizador indicó que la coincidencia con la Fiesta de la Cerveza complicó la logística: “La desinteligencia por parte de la comuna generó que coincida con otro evento, pero la reubicación permitirá que los emprendedores tengan mejores condiciones, sin problemas de barro o inundación, y así todos puedan trabajar y participar con normalidad”.





