"El turismo de raíces debe convertirse en un programa de inversión permanente", aseguró Porta

21 de noviembre 2022, 9:48hs

Luego de su victoria en las últimas elecciones italianas, el diputado en América del Sur por el Partido Democrático agradeció el nuevo voto de confianza y aseguró que seguirá trabajando por el bienestar de los italianos.

"Gracias a cada uno de ustedes, a las miles de mujeres y hombres de toda Sudamérica que escribieron mi nombre en la boleta de la Cámara de Diputados para confirmar la confianza de quienes en todos estos años han tratado de representar las preocupaciones en el Parlamento de la mejor manera posible y las esperanzas de millones de ciudadanos italianos que viven en el extranjero", expresó Fabio Porta. Y agregó: "Mi victoria es también la victoria del Partido Demócrata, que también conquista un escaño en la Cámara en América del Sur y se consolida como la principal fuerza política entre los italianos en el mundo, eligiendo a siete de los doce parlamentarios de la circunscripción extranjera".

Porta aseguró que su banca, es también "una señal de fuerte reconocimiento a un partido que siempre ha trabajado junto a nuestras comunidades en el mundo, y no solo en la campaña electoral. Los candidatos del PD en Sudamérica han obtenido un resultado extraordinario y quiero agradecerles personalmente un éxito que me compromete aún más a representar las peticiones de nuestros compatriotas que viven en este continente, el más grande del mundo, por número de descendientes de italianos". "Sabíamos que sería una elección difícil, especialmente por la reducción a la mitad de parlamentarios en la División Sudamericana (de seis a tres); la disputa fue particularmente acalorada y lamentablemente se repitieron aquellos episodios de fraude electoral que habían empañado las elecciones de 2018 y que habíamos denunciado desde el primer día de la campaña electoral", indicó.

En cuanto a su labor en el Parlamento, el diputado electo manifestó que su primer compromiso es el de una reforma urgente y necesaria del sistema de votación de los italianos en el extranjero, que ya no está en condiciones de garantizar el secreto y la transparencia del proceso electoral y que, por el contrario, es cada vez más vulnerable y poco fiable en cada nueva consulta política general. "Deben implantarse mecanismos capaces de garantizar la individualidad del voto, previendo eventualmente un sistema 'mixto', que responda al mismo tiempo a las exigencias de la universalidad del derecho de voto con las del secreto del procedimiento", dijo.

El referente del PD remarcó además que atenderán todas las demás grandes demandas de los ciudadanos residentes en el exterior, comenzando por el igualmente necesario y urgente fortalecimiento de la red consular y la consecuente mejora de los servicios a los compatriotas.

"Es necesario intervenir tanto por el lado de los recursos como por el de la potenciación y distribución en el territorio del personal local y permanente, que debe ser seleccionado, rejuvenecido y estimulado adecuadamente. Las herramientas e innovaciones tecnológicas deben ser utilizadas y optimizadas, para que los procesos administrativos sean más rápidos y fáciles para que el usuario acceda a los servicios. Finalmente, es necesario tener el coraje de reabrir una fructífera comparación con los Patronatos presentes en el extranjero, que puede constituir una valiosa herramienta de colaboración para toda la red diplomático-consular en el campo de la asistencia y la seguridad social, pero también para el uso de todos derechos constitucionales".

En cuanto al ministerio especial para los ciudadanos italianos, Porta indicó no confía en dicha iniciativa, "especialmente si está desprovisto de poderes y recursos, podría ser la solución a nuestros problemas y, por lo tanto, espero que quienes tengan la delegación para seguir las políticas de los italianos en el extranjero puedan iniciar un diálogo positivo en el ejecutivo y con el Parlamento para atender y resolver las principales demandas".

Turismo de raíces

"El turismo de raíces debe convertirse en un programa de inversión permanente sobre el gran potencial que constituyen los casi cien millones de descendientes de italianos que viven en el extranjero, y esto se hará forjando el mejor uso de los recursos asignados, involucrando a las autoridades locales italianas y a nuestras comunidades en todo el mundo en el extranjero a través del sistema de representación y asociaciones", aseguró el diputado.

En este sentido, sostuvo que la red de Cámaras de Comercio Italianas en el mundo debe ser apoyada y sobre todo utilizada para que el proceso de internacionalización del Sistema Italiano no se realice de forma unidireccional sino compartida y circular, a partir de la presencia generalizada de nuestra 'comunidad empresarial' en todo el mundo.

"No debemos olvidar a los muchos compatriotas jubilados o que viven en condiciones de pobreza; un país serio y responsable no puede limitar sus intervenciones sociales a los residentes dentro del territorio nacional sino que debe ser capaz de calibrar sus programas también de acuerdo con quienes viven fuera del país", dijo.

Por último, el representante de América del Sur destacó: "Por fin la ¡revolución… cultural! Sí, ese será el principal reto de los próximos años. Salir de la "reserva india" y ganar plena dignidad en el foro social y político, mostrando a Italia y al mundo la extraordinaria riqueza de una comunidad que sigue siendo el principal 'activo' competitivo de nuestro país pero que todavía sufre de un déficit de conocimiento y la consiguiente mejora por parte de nuestras instituciones. Una apuesta que elegimos hacer hace años y que queremos relanzar en esta nueva legislatura".

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar