Lucas Carabajal, de 25 años, se encuentra en la cima del campeonato del TC Mouras, una de las categorías más importantes de la ACTC. Con tres victorias en cinco carreras, este logro llega tras diez años de profesionalismo y un esfuerzo enorme, no solo en la pista sino también fuera de ella. "Mi sueño es ser campeón del TC", afirmó.
Pese a su destacado desempeño, Carabajal revela la dura realidad del automovilismo argentino, donde el piloto debe ser también un empresario. Él mismo se encarga de buscar y gestionar los sponsors que lo apoyan, así como de negociar con los motoristas para su Ford N° 81 del Equipo Moriatis Competición. "Me da orgullo todo lo que hicimos con mi familia para estar donde estoy hoy, con menos recursos de los necesarios". Esta situación a veces lo distrae de lo deportivo, especialmente cuando hay problemas económicos urgentes.
El objetivo principal de Carabajal para esta temporada es claro: "Pelear el campeonato, salir campeón y pasar al TC". Incluso quedar entre los tres primeros le aseguraría el acceso directo a la máxima categoría. Aunque la reglamentación exige un año previo en el TC Pista, Carabajal ya compitió en esa categoría en 2020, lo que facilitaría su ascenso.
Mirando la evolución de la categoría, Carabajal nota una mayor "profesionalización" en el TC Mouras desde su primera participación en 2019. Ahora, los equipos que pelean adelante son los grandes, con autos de última generación, a diferencia de antes, donde había proyectos más familiares. Esta exigencia hace aún más meritoria la posición de liderazgo de Carabajal, considerando las limitaciones presupuestarias de su equipo.
Finalmente, a los jóvenes que sueñan con el automovilismo, Carabajal les deja un mensaje de perseverancia: "que sigan con su pasión, que intenten todo, que no se frustren... Tienen que intentarlo hasta que se dé". Su propia trayectoria, marcada por el esfuerzo familiar y la lucha constante por los recursos, es un testimonio de esta filosofía.