Compartí en redes:


El servicio de remises, que une Corrientes (capital) y Resistencia hace 25 años, informó que desde el 1 de febrero la tarifa pasará de 300 a 350 pesos. Sus principales clientes son los estudiantes universitarios y las personas que trabajan en alguna de las dos capitales, mientras que viven en la otra, como también los turistas que eligen vacacionar en esta parte del país.

‘’La variación atiende al encarecimiento constante del costo de vida y tras las subas programadas en las naftas (efectivizadas en diciembre y enero; que proseguirán en febrero y marzo) necesitamos actualizar el costo del servicio, incluso se analizó fijar una tarifa de 400 pesos", dijo Eduardo Torres, titular de la empresa, que tiene su base en la zona del puerto de la capital.

Vale destacar que la última suba se había dado en octubre de 2022, cuando el pasaje aumentó de 250 a 300 pesos. También, expresó que están trabajando bien en lo que va del verano: ‘’Recuperamos el volumen de pasajeros que supimos tener antes de la pandemia. Cada coche hace unas siete vueltas completas por turno (56 pasajeros)".

Pese a esto, aclaró que solo cuentan con 10 coches en funcionamiento, por lo que esperan que desde los municipios les habiliten dos móviles más. "Se complica agregar unidades a la flota porque hay muchos aspectos burocráticos que dificultan ampliar el parque automotor, más allá de que siempre hay interesados en trabajar en este servicio", remarcó.

Y agregó: ‘’Para sumarse a nuestro rubro, los autos tienen que ser blancos y deben tener las francas verdes y rojas, cuyo ploteado demanda hoy en día una inversión de entre 80 y 90 mil pesos".

Los remises interprovinciales prestan su servicio de lunes a sábado de 6 a 20, cuando años atrás trabajaban las 24 horas. Esto pasó ya que luego de la pandemia por el Covid-19, donde contaban con 36 unidades, sufrió bajas. "Como hay pocos coches, los choferes decidieron parar unos domingos para descansar, pero desde la semana que viene también habrá servicio los domingos", cerró Torres.