Un día como hoy, 26 de octubre pero de 1909, nacía en Buenos Aires Dante Quinterno, creador de Patoruzú, empresario editorial y productor agropecuario. Su obra marcó un antes y un después en la historieta nacional, no solo por la creación de personajes entrañables, sino también por su visión innovadora en la industria cultural argentina.
Desde muy joven, Quinterno envió sus dibujos a distintos diarios porteños y en 1925 publicó su primera tira, Panitruco, en El Suplemento. Luego llegarían Don Fierro, Don Gil Contento y, finalmente, el personaje que lo haría inmortal: Patoruzú, nacido en 1928 bajo el nombre original de Curugua-Curuguagüigua. Junto a él, aparecerían también figuras como Isidoro Cañones y Patoruzito, que más tarde tendrían sus propias publicaciones.
En 1936 fundó la Editorial Dante Quinterno S.A., desde donde impulsó revistas que batieron récords de ventas, como Patoruzú y Patoruzito, con tiradas semanales que alcanzaron los 300 mil ejemplares. También editó la revista Dinámica Rural, dedicada al mundo agropecuario, consolidándose como un referente tanto en el ámbito cultural como en el productivo.
Su talento trascendió las fronteras: en la década del 30 viajó a Estados Unidos, donde conoció a los hermanos Fleischer —creadores de Betty Boop y Popeye— y a Walt Disney, con quien mantuvo amistad. De regreso en el país, estrenó en 1942 Upa en apuros, el primer dibujo animado a color de la Argentina y de toda la región, un hito en la historia de la animación latinoamericana.
Maestro y referente de generaciones, Quinterno también formó a artistas que luego se destacaron en el mundo, como el holandés Marten Toonder. Su influencia se extendió más allá de la historieta: fue fundador de la Asociación Argentina de Editores de Revistas y recibió distinciones de instituciones culturales, religiosas y legislativas. Falleció en 2003, pero su legado sigue vivo en cada lector que alguna vez sonrió con las aventuras de Patoruzú.





