Este sábado se vivirá la penúltima jornada del Festival del Chamamé en Puerto Tirol y uno de los momentos espectáculos más emotivos se dará con el homenaje a Crescencio Lezcano.
Al estadio del Club Juventud se puede ingresar con silletas y conservadoras. El acceso con conservadoras tendrá un costo de $1000. Por cuestiones de seguridad, no se permitirá el ingreso con envases de vidrio. En el predio del festival van a encontrar servicios gastronómicos de emprendedores de Puerto Tirol.
El bandoneonista ganador de múltiples premios, Diego Gutiérrez vuelve este año a la presente edición y será el encargado del reconocimiento a Lezcano. “Este sábado volveré a tocar casi diez años después. Este es el escenario más importante de chamamé que tiene la provincia y es el escenario donde cada artista quiere estar. Es un festival y una fiesta que representa a la provincia con todos sus condimentos. Estoy feliz de poder reencontrarme con el público chaqueño, me pone contento poder compartir un ida y vuelta entre el público y el artista. Estamos preparando un espectáculo de gran nivel para que sea una noche inolvidable”, destacó.
Gutiérrez comentó a Radio Facundo Quiroga que fue decisión de la familia de Lezcano legarle el instrumento, con tanto valor cultural como sentimental. "El nombre de Crescencio está en el chamamé y la cultura del litoral. Espero que toda la gente se acerque a compartir este momento especial, que sin duda quedará guardado en nuestros corazones" comentó el bandoneonista con emoción.
Crescencio Lezcano fue bandoneonísta y compositor, nació en Resistencia y comenzó a ejecutar el bandoneón a los diez años de edad en fiestas escolares y salones bailables. Integró diferentes conjuntos hasta que en el 1967 conformó “Crescencio Lezcano y su conjunto”. Con ello obtuvo importantes reconocimientos. A lo largo de su camino musical grabó 35 placas discográficas. Integraron sus conjuntos artistas como Hermanos Franco, Florito Baldes, De los Santos Rodríguez, Lino Mancuello, Lisandro Caceres, Ramón Fernández, Hugo Adrián Galarza, Tomas Lezcano, Papi Saucedo, entre muchos otros artistas. Se presentó en diferentes escenarios del país. Fue autor de obras como “Arroyo San Juan”, “Recuerdo del sauce aquel”, “Estero Pajarito”, “El llanto del cardenal”, entre otros. Crescencio falleció en Puerto Tirol en el 2007.
PROGRAMA
- 21: Apertura
- 21.10: Danza Grupo Ñachquí de Puerto Tirol
- 21.20: Escuela de Música Popular Fundación Huoqó de Puerto Tirol
- 21.45: Orquesta Comunitaria Cruce Viejo de Puerto Tirol. Reconocimiento a la Orquesta por parte de la familia Caballero
- 22.15: Karaí Tereré (Paraguay). Invitada: Mirta Noemí Talavera
- 22.45: Dúo Lira Vera (Misiones)
- 23.10: Bocha Sheridan (Corrientes)
- 23.40: Zuni Aguirre y Pato Sotelo
- 00.10: Guarango (Corrientes)
- 00.30: Diego Gutiérrez: Homenaje a Crescencio Lezcano (Chaco – Corrientes)
- 01.15: Los de Imaguaré (Corrientes)