El gran humorista argentino Luis Landriscina cumple 85 años

19 de diciembre 2020, 10:06hs

Un 19 de Diciembre de 1935 nacía Luigi Landriscina, en Colonia Baranda, provincia de Chaco. Actor y humorista famoso por su estilo narrativo y su humor basado en los usos y costumbres regionales del país. También recitador y compositor musical folclórico.

En 1964 forma parte de la delegación de la provincia del Chaco en el Festival de Cosquin, donde recibe el premio Revelación como cuentista y recitador. En ese mismo festival, sería galardonada su coterránea Jovita Díaz, compañera de su infancia en Villa Ángela e integrante también de la delegación del Chaco, esa noche Jovita interpretó dos temas que le pertenecen en autoría a Luigi Landriscina: "Canción de cuna obrajera" y "Cosechero de algodón". Este logro fue el inicio de su carrera artística que le ha valido reconocimiento nacional e internacional.

Quizá uno de los aspectos más perdurables del arte de Luis Landriscina ha sido su interpretación del personaje Don Verídico, creado en 1962 por el libretista y humorista uruguayo: Julio Cesar Castro "JuCeCa", quien escribió cuentos de Don Verídico y otros libretos para Landriscina durante 25 años, que a través de presentaciones en vivo y fundamentalmente de programas radiales, convirtió al personaje en uno de los más famosos exponentes del humor campero, simple, desconfiado y emotivo.

Participó en películas como "Joven, viuda y estanciera" (1970), "Argentinísima II" (1973), "El casamiento de Laucha" (1977), "Millonarios a la fuerza" (1979), entre otras.

Otra de las pasiones que ha cultivado Landriscina es el automovilismo deportivo. Debutó como piloto de carreras ruteras en 1974 en la "Vuelta de la Manzana", conduciendo un Fiat 128, y llevando como navegante a Urbano "Ronco" García. Abandonó en la segunda etapa, tras un accidente sin consecuencias en la montaña. En ese año siguió compitiendo en algunas carreras ruteras más con el mismo auto. Tras un largo paréntesis, retornó al automovilismo en 1984 en el "Rally de la Provincia de Buenos Aires" con un Peugeot 504, navegado por su hijo Dino, abandonando por problemas mecánicos. Luego compitió en el "Rally de Argentina", con puntaje por el Campeonato Mundial de la especialidad, donde esta vez hizo de navegante de su hijo. En esta carrera debió abandonar a raíz de un accidente en la segunda etapa en Candonga (Córdoba), cuando su Peugeot 504 se desbarrancó cuatro metros. Landriscina sufrió el aplastamiento de la cuarta vértebra cervical y su hijo salió ileso del accidente.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar