El Ejecutivo provincial ha presentado un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados para declarar la emergencia hídrica y energética durante un año, con la posibilidad de prorrogarla mediante decretos. El objetivo principal es obtener un crédito de 150 millones de dólares para enfrentar la crisis actual, la cual ha sido calificada como "compleja y difícil" por el Secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez.
Gutiérrez ha culpado a la gestión anterior por la situación, afirmando que se ha mentido a los chaqueños sobre la propiedad y el origen de los generadores eléctricos, que no eran de la provincia. La crisis actual se ha visto agravada por la falta de inversión y mantenimiento en infraestructura clave, lo que ha deteriorado tanto el suministro de energía como el abastecimiento de agua potable.
El proyecto de Ley busca facultades para efectuar operaciones de crédito público por hasta 150 millones de dólares, necesarios para financiar medidas como la adquisición de bienes y la ejecución de obras. También contempla la posibilidad de ceder derechos fiscales y autoriza a entidades provinciales a administrar y restringir el suministro de energía y agua, garantizando el abastecimiento a servicios esenciales.
Además, el proyecto incluye un programa de créditos a tasa subsidiada para promover la eficiencia energética y el uso de energías renovables en domicilios particulares, PYMES y grandes empresas. La falta de inversión en infraestructura y la sequía han llevado a esta crisis, que el Gobierno busca mitigar mediante la aprobación rápida de la Ley.