Billy Lee, el reconocido escultor estadounidense, está en el centro de atención en la Bienal de Escultura 2024 con su obra "Obelisco". Este carismático artista se ha ganado el cariño del público al integrar sus charlas con los espectadores como parte esencial de su proceso creativo en el taller a cielo abierto.
Lee enfatiza la importancia de la conexión entre el arte y la comunidad: “Me gusta mucho la idea, me parece muy buena porque pienso que el arte tiene que ser parte de la comunidad, y muchas veces las personas ven tu trabajo y no están seguros de lo que querés transmitir”. Él valora responder preguntas para ayudar a los demás a entender mejor su trabajo.
Al trabajar en público, Lee siente una responsabilidad adicional: “En el estudio de mi casa yo puedo hacer lo que quiera, pero cuando trabajas en público, como ahora, pienso que tengo una obligación con el público, por eso lo llamamos arte público, es para el público”.
A pesar del bullicio del entorno compartido, Lee mantiene su enfoque: “Está bien, me puedo concentrar tranquilamente en mi trabajo y lo tengo que hacer, no me molestan. Pienso que es una linda manera para intercambiar ideas, podes ver cómo progresan y sus conocimientos entonces también es como una comunidad, una buena comunidad”.
La obra "Obelisco" fue creada específicamente para esta exhibición, aunque Lee asegura que “la escultura para mí es un trabajo de pensamiento continuo”. Ve el arte como una forma de vida: “El arte es una forma de vida y nunca estas pesando ‘oh no, no sé qué hacer ahora’, no, es tu pan de cada día. La escultura es un estado continuo en el arte de tu día a día”.
Lee eligió el obelisco por su universalidad y accesibilidad. Destaca que el tamaño no siempre es lo más importante en una escultura: “Más grande no es mejor, a veces pueden ser pequeñas pero muy poderosas”. Para él, un obelisco puede ser visto como una estructura monumental o como una persona, dependiendo de la perspectiva del observador.
Primera visita a Argentina
Esta es la primera vez que Billy Lee visita Argentina y ha quedado impresionado por la calidez de su gente: “La gente de acá es muy cálida, todo el mundo fue muy amable conmigo desde el aeropuerto, el taxista, donde vaya todos son amables, todos me ven y me dicen: ‘bienvenido a Argentina que la pases lindo’. Me hace muy feliz ver tanta gente sonreír”.
Billy Lee no solo aporta su arte a la Bienal, sino que también enriquece la experiencia de la comunidad con su presencia y su filosofía sobre el arte y la vida.