¡Escuchá la nota completa!
Radio Facundo Quiroga dialogó con la docente Claudia Margosa, integrante de Autoconvocados Afrodescendientes Chaqueños, quien explicó la importancia de repensar las prácticas en el ámbito escolar y social sobre el racismo y sus raíces históricas. "Usar el corcho quemado para caracterizar en los actos escolares porque es parte de una historia que duele a nuestra ancestralidad, nuestra negritud. Esto porque buscamos reconstruir la identidad de las etnias que conforman nuestro país y por ello llevamos adelante esta campaña del #NoAlCorchoQuemado", afirmó. El "corcho quemado" o "blackface" es una práctica instalada en las costumbres de las escuelas durante los actos patrios para representar a los afroargentinos, pero constituye un gesto peyorativo y discriminatorio hacia la población afro. "Tiene una carga simbólica dolorosa y triste para la población afroargentina, por eso pedimos a los aldultos que no pinten a sus niños con esto porque para nosotros significa burla, dolor", enfatizó.